
Como novedad de esta edición, los encuentros amplían su programación a cineastas y, según anticipa Aizpuru, "el próximo año tendremos a escritoras, porque hoy en día el arte es multidisciplinar". Después de los testimonios ayer de Farida Benlyazid y Carmen F. Sigler, mañana se podrán ver obras suyas en el salón de actos de Cajasol. De Benlyazid se exhibe La vida perra de Juanita Narboni, adaptación de la novela de Ángel Vázquez; de Sigler el corto documental Por el hecho de vivir, donde un grupo de mujeres asume la menopausia, según la promoción, "como algo natural en sus vidas, rompiendo ideas preconcebidas, tabúes y clichés".
Además, el jueves, la directora Chus Gutiérrez y la artista Carmela García debatirán sobre sus trayectorias. El largometraje Poniente, de Gutiérrez, se proyecta el lunes 31 en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Por último, las hermanas Ela y Alina Troyano, cubanas residentes en Nueva York y activistas lesbianas, participan en esta iniciativa el 2 y el 4 de abril bajo el título de Cornucopia tropical de películas, puro teatro y cultura cibernética. La primera mostrará extractos de sus películas y hablará sobre el documental La Lupe reina del latin soul, mientras que la segunda analizará dos obras performativas, Memorias de la revolución y Candela. Para finalizar, Alina Troyano se transformará el día 4 en su alter ego Carmelita Tropicana, desde el que propone "la parodia como resistencia" y critica "los discursos patriarcales".
Fuente: Diario de Sevilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario